9 mar 2025

8 de Marzo y las mujeres poderosas favoritas en mi vida

 

El 8 de marzo es una fecha para conmemorar todos los logros conquistados por la mujeres y reflexionar sobre los desafíos pendientes, que en el Perú siguen siendo muchos.
Nací en un matriarcado y mi mayor referente como mujer guerrera e invencible siempre será mi abuela, por eso creo que nosotras sus nietas somos como somos.

Comparto estas fotitos con ellas, mis primas Estefanía y Julita, a ambas las adoro, con ellas he compartido muchas experiencias bonitas, acompañan mis pasos y los de mi Joaqui y han sido mis confidentes y mejores consejeras que he podido tener. Las fotitos son de hace unas semanas en que salimos a celebrar nuestras vidas a un karaoke famoso de la ciudad, la pasamos bonito siempre juntas, sus energías me hacen mucho bien.
Con Julita he viajado poco, con ellas son los karaokes hasta las lágrimas, con Estefanía siempre que puedo agarro maletas y recorremos pueblitos juntas y si hay conciertos top en Lima no lo dudamos y allí estamos.

Estoy segura que mi abuela nos ve y sonríe sabiéndonos unidas y compartiendo, ese legado de amor, responsabilidad, trabajo, respeto y honestidad que nos regaló en vida siempre lo honramos.
Ellas son mis muy mujeres favoritas y hacen de mi mundo uno mejor cada día.


7 feb 2025

Auzangate, sus 7 lagunas y baños termales

El Apu Ausangate es la quinta montaña más alta de Perú y una de las montañas más importantes de la región del Cuzco para la tradición andina.

De Cusco en un bus turístico llegas al pueblo cercano en aproximadamente 3 horas.

La caminata por la montaña del Ausangate es considerada turismo de aventura. El camino presenta formaciones rocosas a una altitud entre los 4000 y 5000 metros. Hay destinos importantes en esta área geográfica.

Apreciar desde sus inmediaciones las salidas y puestas del sol es un espectáculo indescriptible, así como admirar sus lagunas de intenso color turquesa, que parecen enormes espejos del cielo, es algo que queda grabado en el alma.  

En mi caso hice 12 kilómetros de caminata, a caballo en algunos momentos, todo valió la pena para la conexión con la naturaleza, con los apus, con el agua, con sus comunidades, experiencia maravillosa que disfruté junto a, Estefanía y Edith, ambas todo el camino llevaron la delantera.

Fueron aproximadamente 4 horas caminando entre sus lagunas.

De regreso de las caminatas los viajeros exhaustos se relajan en sus pozas de aguas termales, que en esta oportunidad no hicimos porque a mi amiga le chocó la altura y preferimos regresar con ella para que se hiciera atender en un centro de salud cercano y evitar complicaciones.

Cada año al lado norte del Ausangate se celebra desde tiempo inmemoriales la fiesta de Qoyllur Rit'i (quechua: "nieve de estrella") antes de la fiesta del Corpus Christi. Este peregrinaje fue incluido dentro de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Un buen motivo para regresar.

Sin duda es una ruta hermosa, muy recomendable.

👣🇵🇪





1 ene 2025

Que el 2025 sea un año con muchas oportunidades para todos

Es la primera vez que he recibido un año nuevo completamente sola.
A mi hijo le tocaba este año con su familia paterna y los planes que había hecho para pasarlo en una playa cercana se descartaron por los oleajes que han afectado la costa peruana.
Así que decidí recibirla sola por primera vez en la casa en que vivo con mi hijo desde el 2020 y fue raro, se me vinieron muchas cosas a la mente, reflexioné mucho sobre lo vivido y aprendido hasta ahora y pedí muchos deseos a las estrellas que miraba en el cielo, queriendo pensar que en ese cielo mi padre y mis abuelos me miraban con amor.
Me quedé mucho rato en mi azotea contemplando los fuegos artificiales de alrededor y como las aves salían asustadas de los árboles. Nunca antes me había percatado de esto.

Me he trazado nuevas metas, entre ellas me he propuesto mejorar principalmente mi alimentación y estilo de vida, hacer más ejercicios y sobretodo tiempo de calidad con mi hijo que ya está entrando a la adolescencia. Las demás son relacionadas a lo profesional, en la docencia y proyectos en que me desenvuelvo.

Parte de la madrugada, sola entre los fuegos artificiales estuve también pensando en los deseos que me transmitieron mis familiares y amigos cercanos en estas fiestas, todos anhelan que llegue a mi vida un buen amor, fue el deseo unánime la noche de navidad, yo sonreía mientras me lo decían. Pensé también que me lo dicen por la edad y me reía más, pero bueno que sea lo que Dios quiera, pero lo veo muy difícil.
Como todos los años han habido momentos increíbles, soñados, buenos, bonitos, malos, tristes, pero así siempre es el tren de la vida, los que me alegraron el corazón los recordaré siempre, los otros quedan como lecciones aprendídas para evitar que se repitan, esa es la consigna.


Estoy compartiendo algunos regalitos significativos que recibí con cariño, unos lentes de sol con medida para no arrugarme más cuando leo en la calle, una tazita y una billetera con mi nombre también y con un avión incrustado que me regaló mi prima hermosa Estefanía que me anima siempre a ir tras mis sueños pero le he explicado que hay sueños que no dependen sólo de mí.

Pero el regalo más lindo fue el de mi hijo Joaquin, una maceta con un anturio que simboliza vida plena, me encantó y voy a cuidar esta planta con mi vida.
Amo ver como mi Joaquin crece y tiene estos detalles conmigo, él es mi mejor regalo, su sonrisa lo vale todo. 

Le cuento a él que escribo desde hace años en este blog, pero no seguido, que escribir me hace bien y que cuando quiera puede entrar a leer lo que escribo, pero sé que por el momento no tiene interés. Ojalá que si lo llega a hacer sonría.

Anoche fue también el primer año nuevo que no bebí ni una gota de vino, así que ahorita que escribo tengo mi copa al lado diciéndome salud a mí misma por lo logrado. Sigo en pijama y despeinada, disfrutando de la paz y el silencio en estos momentos.

Comparto también una foto con mi hijo hace un par de días en Paracas, mi bahía favorita, aprendí a sonreír con él otra vez aqui. 

El 2024 significó mucho trabajo, viajes, logros y reconocimientos que estimulan y agradezco. Y he asumido más desafíos relacionados a la docencia y proyectos de desarrollo para este 2025 así que toca organizarse bien para cumplir lo asumido. Con voluntad todo se puede.

Y bueno, como le digo a mi  Joaquin los que entran a leer quizás entran para saber de algunos lugares y no les importa este tipo de notas, pero yo escribo para recordar estos momentos cuando los vuelva a leer. 

Deseo que el año que hemos iniciado hoy sea un año en que cada persona que aprecio y que está en mi red tenga momentos plenos y felices, porque al final todo lo que hacemos se supone que es para esto. También aprender a valorar a los que nos aman y que siempre están en forma incondicional y pedirle a Dios aleje de nuestras vidas a personas que no son buenas para nosotros. Que cada quién esté con quién merece estar.

Quiero estar en la mejor sintonía contigo 2025 🙏🙌 💪❤️🎶🥂✈️

31 ago 2024

Millpu, la joya turqueza de Ayacucho


Visité Millpu en fiestas patrias con mis amigas Edith y Alicia y fue una memorable experiencia.

Millpu es un rio que se encuentra aproximadamente a 3600 msnm y colinda con el centro poblado de Circamarca y el Distrito de Huancaraylla, provincia de Víctor Fajardo en el departamento de Ayacucho.

Tiene un total de 20 piscinas color turquesa y verde (dependiendo de la época del año). Es una joya de la naturaleza adornada por la vegetación propia de la sierra peruana, formando un paisaje digno de una postal paradisíaca. 
El color de sus aguas se produce debido a la luz del sol y los minerales que arrastra el río.

En Ayacucho puedes tomar un colectivo hasta el poblado de Circamarca, desde donde se debe caminar no más de 30 minutos para llegar al circuito que recorre las piscinas naturales. 

Sin embargo, por recomendación del hotel Santa Rosa en donde nos alojamos, tomamos un tour privado desde Huamanga, porque son aproximadamente 3 horas de viaje por una carretera sinuosa subiendo y bajando montañas como todas las de la sierra peruana
Una de las ventajas de realizar la visita a través de un tour es que durante todo el trayecto te acompañará un guía experto, quien te entregará toda la información acerca de los lugares que se recorren y puedes hacer paradas para fotos.

El terreno donde se encuentran las piscinas naturales es rocoso y no del todo sencillo de recorrer, por lo que debes ser muy precavido y no caminar fuera del trayecto establecido por los guías y los comuneros que están en el trayecto.

Tuvimos la suerte que el día que llegamos estaban haciendo un pago a los apus que rodean el río y pudimos bailar un poco con miembros de la comunidad, que se beneficia directamente con el turismo que llega cada vez con mas frecuencia..Ese baile me llenó de buenas vibras.

Aqui ellos te preparan almuerzo en base a truchas y a hortalizas orgánicas que ellos producen y puedes quedarte también en sus casas y hacer turismo vivencial unos días si se cuenta con el tiempo, lamentablemente nosotras no lo teníamos.

La mejor época del año para conocer Millpu es de abril a noviembre, por mejor clima, pues las lluvias hacen peligrosos los caminos y además las aguas del río se enturbian y no se pueden apreciar los colores turqueza que son su principal encanto. También se deben llevar 
pastillas para mal de altura y bastones de Trekking para la caminata,







15 jul 2024

San Mateo de Otao, buena opción para turismo de aventura cerca a Lima

A sólo 3 horas de Lima, se encuentra el valle fructífero de San Mateo de Otao. Fui con amigas un sábado para practicar turismo de aventura extrema como la Bicicleta Aérea (Zipline Bike), cruzar su Puente Tibetano, hacer Canopy y degustar productos elaborados en base a la chirimoya, su fruta más exótica.


El Distrito de San Mateo de Otao, fue creado políticamente el 07 de noviembre de 1944 y cada año en estas fechas celebran, pero en nuestro caso fuimos en mayo del año pasado para evitar las lluvias.

Cuentan con un parque de aventuras extremas para grandes y chicos, aquí experimentamos dosis de adrenalina principalmente con la Bicicleta aérea.


La estampa de sus típicas casitas de la sierra limeña me encantó mientras caminábamos para llegar a sus cataratas.

Fue una aventura bonita con amigas que quiero y que disfrutan como yo de la naturaleza y que por trabajo no hay mucho tiempo para viajar.












26 abr 2024

Laura Pausini acompañó una etapa de mi historia personal

En 1999 me volví fanática de Laura Pausini, en ese entonces otras eran las canciones que amé de ella ("Looking for an angel", #En ausencia de ti", "La soledad", si, todas tristes como en ese entonces me sentía), pero hoy al volver escuchar el cd de ese año, creo que esta era la canción de mi vida, luego de una larga espera :-(

"... Ya sabía que no llegaría, ya sabía que era una mentira
cuanto tiempo que por él perdí, que promesas rotas sin cumplir.
Son amores problemáticos, como tú, como yo.
Es la espera en un teléfono, la aventura de lo ilógico.
la locura de lo mágico, un veneno sin antídoto,
la amargura de lo efímero, porque él se marchó.
... Amores, tan extraños que te hacen cínica,
te hacen sonreír entre lágrimas,
cuántas páginas hipotéticas, para no escribir las auténticas...
... Y cuantas noches lloraré por él, cuantas veces volveré a leer
aquellas cartas que yo recibía cuando mis penas eran alegrías.
Son amores esporádicos, pero en ti quedarán...
Amores, tan extraños que vienen y se van, que en tu corazón sobrevivirán,
Son historias que siempre contarás..."

Volveré a guardar ese cd, sólo escucharé de ella "Víveme" ;-)

22 oct 2023

¡Gracias papá Pacheta por tanta vida a mi vida!

Quiero empezar este post agradeciendo a mamá Narda haber escogido a papá Pacheta como compañero de vida, porque con él formó una familia hermosa con la que crecí y que hoy acompaña también los pasos de mi Joaqui. Soy tan afortunada por esto.

Han pasado ya 32 días desde que papá Pacheta se nos fue tan de repente y desde entonces nos abraza una profunda tristeza a todos los que fuimos impactados por su amor y generosidad.
Todos estos días, en medio de tanto dolor lo que reconforta es ser conscientes de que fuimos bendecidos con tenerlo tan cerca, por haber disfrutado de él.
Está en todos mis recuerdos familiares desde niña y en todos siempre contagiando alegría, su disfrute era hacernos reír, parece ayer que mis hermanos y yo esperábamos con ansias el fin de semana que él llegara con mis primos a la casa de mi abuela o el ir a visitarlos, porque su presencia nos hacía felices.
Mis primeros recuerdos de playas, Paracas, campiñas, Yauca, lagunas, la Achirana, son con él. Nos subía a todos en su camioneta, siempre nos incluyó con amor.
Mis primeros conciertos (con Soda Stereo y Parchis) me los regaló él, y las mejores comelonas también, porque si algo le encantaba era comer.
Siempre presente en mis cumpleaños, siempre en mis navidades, siempre en las fechas especiales y siempre con sus lindos detalles.
Era magia pura. Muchas veces, con su chispa, sus bromas, sus imitaciones, sus cantadas, pintó mi vida de colores en momentos grises. Me hizo sentir querida y valiosa.
Confió en mí para sacar una revista, que luego me abrió más puertas en lo profesional y justo estábamos en los planes de volver a sacar ediciones impresas, mi último recuerdo con él fue precisamente hablando de esto y de sus proyectos pendientes. Esa última noche que lo vi quedamos en que me visitaría. Ahora deseo con ansias que me visite en mis sueños. Ojalá pase seguido.
Lo que más me duele es que sus nietos y mi Joaquin no lo gocen más, pero sé que lo recordarán porque ha dejado huellas de amor imborrables en cada uno. Como abuelo fue complaciente, juguetón y cariñoso.
Conforta también saber que muchas personas que ni conocíamos lo querían tanto, que mucha gente lloró con dolor real porque fue luz en sus vidas. Tantos testimonios escuchados y leídos este mes me emocionaron a mil. Trascendió en tantos por su bondad y todos los homenajes que ha recibido los ha merecido.
Sólo queda seguir sabiendo que te amaremos siempre papá Pacheta y prometo seguir sonriéndole a la vida como tú, aun en los momentos más adversos.



¡Gracias papá Pacheta por tanta vida a mi vida!

"... Qué guapa es la gente luminosa
la que baila porque sí, la que sonríe a todas horas,
la que pone a la alegría siempre en su menú del día
gente que ilumina el mundo, gente guapa cómo tú..."